SAN JOAQUÍN UN LUGAR DE MÚLTIPLES ATRACTIVOS






UN LUGAR POR DESCUBRIR
San Joaquín un lugar atractivo de naturaleza, aventura, y gastronomía cuencana, una parroquia rural situada a pocos Kilómetros del centro de la ciudad, caracterizada por tener una amplia riqueza, cultura, tradiciones y turismo. Esta parroquia está ubicada dentro de la zona Biósfera Macizo del Cajas. La elaboración de artesanías con paja toquilla y los cultivos de varios productos son su forma de producción. Cuenta con varios restaurantes que ofrecen comida típica local y en especial, sus famosas carnes asadas con mote pillo y llapingachos. Además de los atractivos naturales el visitante puede encontrar elementos de tipo cultural y humano de gran interés, como son las comunidades de San José, Balcón del Azuay, La Inmaculada, Chuchuguzo, Sústag y Soldados, en donde existe la posibilidad de degustar deliciosos platos típicos y observar actividades como el tejido de duda y el cultivo de huertos. Además, a lo largo de la vía, numerosos puentes de madera que confieren un encanto muy especial al paisaje.
ATRACCIÓN TURÍSTICA

Molinos de Chocolate
Se caracterizó por su aroma muy particular pues en este lugar existen familias que aún procesan el cacao que lo trasforman en chocolate y su aroma es parte del lugar

Molinos de chocolate el Cisne
El chocolate que se produce en Molino “El Cisne”, es un producto ciento por ciento natural, libre de químicos, conservantes y colorantes. más popular, la pastilla que se obtiene después de depositar el chocolate en hojas de “achira”, planta sudamericana de grandes hojas y raíz comestible.
Chocolates La Purita
Al visitar la fábrica el aroma del chocolate es excepcional, cada máquinas es completamente artesanal, obra del propietario quien ha ideado cómo innovar y mejorar su fábrica chocolatera. Los molinos son de piedra a pesar de que funcionan con electricidad. A la fábrica también acuden las vendedoras del mercado quienes alquilan las máquinas para moler el cacao y producir su propio chocolate.
